
convocatoria abierta número 7 volumen 4
“Manipulación genética: perspectivas y desafíos”
Buscamos redactores creativos con la habilidad de comunicar ciencia en palabras sencillas y claras para diferentes públicos de América Latina. Queremos mostrar los avances, así como también nudos en el uso de las técnicas de manipulación genética, como transgénesis y edición génica en países de la región.
Receptaremos artículos de:
-
Alcances de la tecnología de transgénesis y sus aplicaciones: cultivos, animales de crianza, bacterias, entre otros.
-
Políticas públicas para el fomento y regulación de organismos genéticamente modificados.
-
Perspectivas de la técnica de edición genética CRISPR.
-
Capacidades necesarias para desarrollar la edición genética en América Latina.
-
Controversias legales y jurídicas sobre técnicas de manipulación genética.
-
Edición genética y transgénesis: diferencias y similitudes.
-
Comunicación pública de técnicas de manipulación genética: desafíos, riesgos y pendientes.
Como medio de comunicación digital, promovemos las prácticas éticas de publicación científica. Cada autor es responsable de informar al lector la fuente de dónde obtuvo la información o los datos y de evitar el plagio en sus contribuciones. Cada edición tiene una temática definida, por lo que sólo se aceptan artículos que se ajusten a la misma y que cumplan con los siguientes requisitos mínimos:
-
Artículos originales, todos los artículos son sometidos a una revisión con software anti-plagio.
-
Citas en formato American Chemical Society - ACS.
-
Los artículos deben incluir un componente de investigación con fuentes confiables. Sin embargo, ciertos tipos de artículos pueden emplear información disponible en prensa, redes sociales o entrevistas que sirva como sustento de la información.
-
Pasar un por proceso de revisión por pares a través de revisores externos, uno siendo un especialista en el tema, y el otro un especialista en comunicación científica.
Los artículos serán receptados hasta el 10 de abril de 2022 a las 23h55 (GMT-5) y deberán ser enviados en los formatos disponibles para descarga:
Una vez redactado, todos los documentos deben ser enviados por correo a revista@catalisisec.com La publicación se realizará en junio de 2022.
Recuerda que la convocatoria para nuestro blog está disponible todo el año. Puedes comunicarte al correo blog@catalisisec.com para coordinar publicación.